Trabajo de finalización del curso - TCC

Explorar 13 títulos
null

La categoría TCC de la Revista Científica ACERTTE ofrece a los lectores la oportunidad de publicar sus Trabajos de Finalización de Curso (Pregrado, Especialización, Posgrado Lato Sensu y MBA) con DOI (Digital Object Identifier), dando un importante diferencial tanto en la academia como en el mercado laboral. El formato para la publicación sigue las normas de la ABNT o, en el caso del área de Salud, la norma de Vancouver, de acuerdo con las directrices establecidas por la revista, que también ofrece directrices detalladas para los autores. Publicar su Trabajo Final con nosotros amplía su visibilidad e impacto, contribuyendo a la difusión de nuevos conocimientos científicos entre los lectores en Brasil y en el extranjero.
La Revista Científica ACERTTE es una revista multidisciplinaria con la misión de promover y difundir estudios en las áreas de docencia e investigación, que abarcan las Ciencias Exactas y de la Tierra, las Ciencias Sociales, las Ciencias de la Salud, las Ciencias Humanas y la Ingeniería/Tecnología, desarrolladas a partir de discusiones interdisciplinarias. La investigación y la docencia, en el contexto de las multidisciplinariedades, han caminado juntas a lo largo del tiempo, impulsando descubrimientos teóricos y prácticos en los diversos campos científicos.

Todos los ítems

  • ANÁLISIS DE LA EXPANSIÓN DE LA BANCA CORRESPONSAL EN BRASIL: IMPACTOS EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA Y EL SISTEMA BANCARIO TRADICIONAL

    Vítor Hugo Corrêa Costa
    e53224
    DOI: https://doi.org/10.63026/acertte.v5i3.224
  • ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL MUNICIPIO DE CEDRO-PE: EXPERIENCIA 2018-2021

    Fabiana Maria da Silva, Sebastião Casimiro de Sousa Neto
    e2787
    DOI: https://doi.org/10.47820/acertte.v2i1.87
  • COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA BASADA EN ENFOQUES PEDAGÓGICOS ADAPTATIVOS

    Aline Alves Pereira Costa
    e52214
    DOI: https://doi.org/10.63026/acertte.v5i2.214
  • CRÍTICAS AL MODELO MACROECONÓMICO BRASILEÑO DESDE EL PLAN REAL Y POSIBLES SOLUCIONES

    Kauan Oliveira Cândido de Lima
    e49210
    DOI: https://doi.org/10.63026/acertte.v4i9.210
  • EDUCACIÓN FINANCIERA: CONTRIBUCIONES A UNA MEJOR GESTIÓN FINANCIERA

    Pedro Alves Nogueira
    e47197
    DOI: https://doi.org/10.63026/acertte.v4i7.197
  • EL IMPUESTO SELECTIVO Y SUS SIMILITUDES CON LOS IMPUESTOS ESPECIALES EN LA TRIBUTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN LA PROPUESTA DE LA REFORMA TRIBUTARIA BRASILEÑA

    Raquel Mello Costa de Carvalho
    e42176
    DOI: https://doi.org/10.63026/acertte.v4i2.176
  • II PND Y DESARROLLO REGIONAL: UN ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA EN EL NORDESTE

    Gabriel Moura Lorandes
    e51215
    DOI: https://doi.org/10.63026/acertte.v5i1.215
  • LA CRISIS ECONÓMICA BRASILEÑA DE 2014 DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CEPAL

    Felipe Silva Reis
    e49209
    DOI: https://doi.org/10.63026/acertte.v4i9.209
  • LA EDUCACIÓN BILINGÜE EN BRASIL: UN ESTUDIO BASADO EN PRODUCCIONES ACADÉMICAS SOBRE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS A NIÑOS EN UN CONTEXTO MULTICULTURAL

    Maria Isabel Mello Costa de Carvalho, Viviane De Bona
    e43178
    DOI: https://doi.org/10.63026/acertte.v4i3.178
  • LA PERSPECTIVA INTERCULTURAL Y LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS: EXPERIENCIA EN UN CURSO DE COREANO

    Se Eun Kim
    e47195
    DOI: https://doi.org/10.63026/acertte.v4i7.195
  • LA SECUENCIA DE FIBONACCI COMO HERRAMIENTA DE TRANSDISCIPLINARIEDAD ENTRE MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y ARTES EN LA EDUCACIÓN Y POSIBLES TAREAS A EXPLORAR

    Juliana Lucia dos Santos Silva
    e53225
    DOI: https://doi.org/10.63026/acertte.v5i3.225
  • NEUROPSICOPEDAGOGA: RELATO DE CASO

    Isabel Cristina Lopes de Freitas
    e35138
    DOI: https://doi.org/10.47820/acertte.v3i1.138
  • REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS EN LA CONSTRUCCIÓN CIVIL TCC

    Murilo Gerolli, Fabiana Florian, Gerson De Marco
    e1545
    DOI: https://doi.org/10.47820/acertte.v1i5.45