LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN Y SUS OBJETOS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63026/acertte.v5i9.261

Palabras clave:

Ciencia de la Educación. Pedagogía. Teoría pura del derecho.

Resumen

Este manuscrito analiza si existe una mera divergencia semántica o terminológica en los conceptos de educación y pedagogía, a veces utilizados (arbitrariamente) como sinónimos, causada por una visión praxista de la educación, en la que se sobrevalora la práctica pedagógica en detrimento de su carácter científico en el estudio del fenómeno educativo. Propone una reflexión sobre la divergencia en la flexión del término «ciencia», en singular o plural, que implicará la aceptación —o no— de la multiplicidad de objetos de la educación como ciencia. Finalmente, basándose en la propuesta de Kelsen de una ciencia jurídica «pura» e imparcial, el manuscrito busca plantear inquietudes sobre el intento falaz de presentar la ciencia de la educación de forma aislada, ajena a las fluctuaciones del conocimiento pedagógico. El objeto de la ciencia de la educación es el punto de partida y de llegada de esta reflexión, entendiendo que la intervención de otras ciencias en la investigación de su objeto de estudio contribuye positivamente a su comprensión e identificación, donde tales fluctuaciones solo requieren rigor metodológico en el proceso de investigación para evitar contaminar los resultados. Por consiguiente, sostener lo contrario implicaría abogar por una ciencia pura de la educación, en la que su objeto, como Hans Kelsen pretendía para el derecho, debe estar libre de otros elementos que, en lugar de contribuir al resultado, lo contaminan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcelo Augusto Scudeler, Universidad del Valle de Sapucaí

Licenciatura en Derecho (Pontificia Universidad Católica de Campinas - Puc Campinas), Maestro en Derecho (Universidad Metodista de Piracicaba - Unimep), Doctor en Educación (Pontificia Universidad Católica de Campinas - Puc Campinas) y Post-Doutorando en Educación (Universidad Estatal de Campinas - Unicamp). Profesor Permanente del Programa de Posgrado en Educación, Conocimiento y Sociedad (PPGEduCS) de la Universidad del Valle del Sapucaí (Univás).

Citas

BIONDI, Pablo. Kelsen e a metafísica: Uma crítica imanente da teoria pura do direito. Revista Quaestio Iuris, v. 15, n, 2, 2022, p. 555-557. DOI: https://doi.org/10.12957/rqi.2022.62232

BRANDÃO, Carlos Rodrigues. O que é a educação? Goiânia: Editora Espaço Acadêmico, 2020.

DURKHEIM, Émile. Educação e sociologia. 5ª edição. Petrópolis: Vozes, 2011.

ESTRELA, Albano. Pedagogia, ciência da educação? Portugal: Porto Editora, 1992.

GATTI. Bernardete. A construção metodológica da pesquisa em educação: desafios. RBPAE, v. 28, n. 1, jan/abr. 2012, p. 13-34.

GHIRALDELLI JÚNIOR, Paulo. História da educação brasileira. São Paulo: Cortez, 2009.

GRANJEAO, Rakelle Santos Almeida; MOREIRA JUNIOR, José Rocha; SOUZA, Antônia Lourosa. O papel dos professores no diagnóstico do TDAH: desafios para gestão pública da educação. Revista Científica ACERTTE, v. 3, n. 9, 2023. DOI: https://doi.org/10.47820/acertte.v3i9.151

HABERMAS, Jurgen. Técnica e ciência como “ideologia”. São Paulo: Unesp, 2014.

KELSEN, Hans. Teoria pura do direito. São Paulo: Martins Fontes, 1998.

MANACORDA, Mario Alighiero. História da educação: da antiguidade aos nossos dias. 13ª ed. São Paulo: Cortez, 2010

MAZZOTTI, Tarso Bonilha; OLIVEIRA, Renato José. Ciência(s) da Educação. Rio de Janeiro: DP&A, 2000.

ORLANDI, Luiz B. L.. Falares de malquerença: a propósito de pesquisa, verticalidade e realidade profunda. Cadernos IFCH Unicamp, n. 8, ago. 1983, p. 1-29.

SALAZAR, José Michel. Sobre el estatuto epistemológico de las ciencias de la Educación. Revista de Teoría y Didáctica den las Ciencias Sociales, n. 11, 2006, p. 139-157.

SAVIANI, Demerval. Ciência e educação na sociedade contemporânea: desafios a partir da pedagogia histórico-crítica. Revisa Faz Ciência, v. 12, n. 16, jul/dez. 2010, pp. 13-36.

SAVIANI, Demerval. Epistemologia e teorias da educação no Brasil. Pro-Posições, v. 18, n. 1 (52), jan./abr. 2007, p. 15-27.

Publicado

2025-09-24

Cómo citar

Scudeler, M. A. (2025). LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN Y SUS OBJETOS. REVISTA CIENTÍFICA ACERTTE, 5(9), e59261. https://doi.org/10.63026/acertte.v5i9.261