VIGILANCIA INVISÍVEL: UNA ANÁLISE CRÍTICA DEL PANOPTISMO EN FOUCAULT

Autores/as

  • Chidiebere Daniel Anamelechi Universidad Federal de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.63026/acertte.v5i6.247

Palabras clave:

Panoptismo. Vigilancia. Poder disciplinar.

Resumen

En la quinta conferencia dictada por Michel Foucault en 1973 en la PUC-Rio, reunida en el libro Verdad y Formas Jurídicas, surge el concepto de pañoptismo, una metáfora central en su teoría sobre las formas modernas de poder. Inspirado en el Panopticon de Jeremy Bentham, el teptismo describe una lógica de vigilancia continua, invisible e internalizada, que reemplaza los mecanismos tradicionales de coerción física. En las sociedades contemporáneas, el poder no es más ejercido apenas de forma centralizada, pero se difunde por medio de dispositivos disciplinares que moldean comportamientos y subjetividades de manera sutil y constante. El individuo, al internalizar normas sociales, pasa a actuar como si estuviese siempre siendo observado, incluso en la ausencia de un vigilante real. Esa racionalidad disciplinar opera sobre los cuerpos, hábitos y modos de vida, conformando identidades por medio de la vigilancia permanente. La eficacia del pañoptismo está justamente en su sutileza: induce la conformidad sin la necesidad de represión directa. Tal reflexión se vuelve aún más actual delante de las tecnologías digitales y de las nuevas formas de control algorítmico, en las cuales la visibilidad, la exposición y el monitoreo se intensifican. Así, el pañoptismo permanece una clave teórica fundamental para comprender las dinámicas contemporáneas entre poder, saber y subjetividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Chidiebere Daniel Anamelechi, Universidad Federal de São Paulo

Graduando en Ciencias Económicas por la Escuela Paulista de Política, Economía y Negocios, de la Universidad Federal de São Paulo.

Citas

FOUCAULT, Michel. Verdade e formas jurídicas. 4. ed. Rio de Janeiro: NAU Editora, 2009. 160 p.

Publicado

2025-06-25

Cómo citar

Anamelechi, C. D. (2025). VIGILANCIA INVISÍVEL: UNA ANÁLISE CRÍTICA DEL PANOPTISMO EN FOUCAULT. REVISTA CIENTÍFICA ACERTTE, 5(6), e56247. https://doi.org/10.63026/acertte.v5i6.247

Número

Sección

RESEÑAS - TRADUCCIONES - ENTREVISTAS - CAPÍTULO DE LIBRO - INFORMES CIENTÍFICOS

Categorías